Octava versión del concurso de Minidocumentales sobre Patrimonio Cultural, organizado y financiado por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile y convocado en alianza con Canal 13C. El concurso otorgó $1.000.000, además de una tutoría especializada, a los proyectos seleccionados para el desarrollo de minidocumentales de cinco minutos de duración.
Bajo el lema “Oficios y saberes de nuestra tierra”, la octava versión del Concurso de minidocumentales sobre patrimonio chileno tiene como temática aquellas actividades y conocimientos, tanto urbanos como rurales, que le otorgan una identidad propia a las comunidades, aunando distintas manifestaciones y elementos del patrimonio inmaterial, material y natural.
Los 6 minidocumentales seleccionados fueron exhibidos por Canal 13C y sus plataformas digitales.
1.- CARPINTERO DE RIVERA, de Gonzalo Silva.
2.- MARGARITA ARTESANA DEL TAYÁN, de Víctor Gutiérrez.
3.- VOCES DEL MAR, RECOLTORES DE ORILLA EN LA COSTA VALDIVIANA, de Matías Castillo.
4.- LA PITA, de Carlos Aragay.
5.- ROCK Y TATA, de Fabián Prieto.
6.- COLORES QUE PERDURAN, de Camila Opaso.
de Gonzalo Silva, sobre Héctor Villarroel, carpintero de ribera que vive en la isla Tenglo y que aprendió el oficio de su padre. Villarroel ha construido más de cine embarcaciones y centenares de botes, todos de madera.
de Víctor Gutiérrez, sobre Margarita, quien durante décadas se ha dedicado a la confección de canastos con varillas de colliguay.
de Matías Castillo, sobre la recolección de orilla y su profunda conexión con la comunidad local.
de Carlos Araga, sobre Claudio Aguayo, quien heredo el oficio de a artesanía en Pita de su padre, ayudando en la confección de choapinos y limpiapiés.
de Fabián Prieto, sobre Marcos Vargas, quien hace más de 40 años había dejado el oficio de hacer guitarras y otros instrumentos musicales hasta que su nieto lo reconecta con el oficio abandonado.
de Camila Opaso, sobre el proceso de la lana y su teñido y la importancia y trascendencia de lo tradicional frente a lo industrial: la diferencia sustancial entre un producto y otro, junto con la importancia de concientizar sobre el tema.