GANADORES

MI DOCU 2022
7° Concurso de Minidocumentales sobre Patrimonio Cultural

“El sonido de la identidad: música, territorio y comunidad”

Séptima versión del concurso de Minidocumentales sobre Patrimonio Cultural, organizado y financiado por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile y convocado en alianza con TVN. El concurso otorgó $1.000.000, además de una tutoría especializada, a los proyectos seleccionados para el desarrollo de minidocumentales de cinco minutos de duración.

La presente versión del concurso se basaron en el lema “El sonido de la identidad: Música, territorio y comunidad”, en una búsqueda por visibilizar las diversas expresiones musicales urbanas y rurales de nuestro territorio, y contribuir al rescate del patrimonio inmaterial, material y natural de nuestro país.

La Directora de proyectos de la Corporación, Elena Cruz, quien se refirió al lema de este año. “Esta vez nos enfocamos en recoger los sonidos y las tradiciones musicales de nuestra tierra y los ritos que nos permiten conectarnos entre nosotros. La música permite una conexión entre el mundo invisible y el mundo material”, señaló Cruz.

Los 6 minidocumentales seleccionados fueron exhibidos por canal 24 horas.
1.- UNA COPLA GUACHA, de Daniel Caro.
2.- CASAS DE CANTO, SABORES Y SABERES OLVIDADOS, de Daniela Rusowsky.
3.- VIBRACIÓN, de David Schneider.
4.- NOLFA Y FELIPE, de Felipe Rodríguez.
5.- CUÉNTALES DE LONCOCHE, de Gabriel Salazar.
6.- LOS TRES COMPAÑEROS DE SAN JUAN, de Henry Wilson.

UNA COPLA GUACHA

de Daniel Caro, sobre el rescate y difusión de la música popular chilena, el vals, la cueca, la cebolla y el bolero, que acompañan al público al son del baile, el encuentro familiar, la comida y el trago.

CASAS DE CANTO, SABORES Y SABERES OLVIDADOS,

de Daniela Rusowsky, sobre el rescate de la tradición nacida en el siglo XIX de las Casas de Canto.

VIBRACIÓN,

de David Schneider, sobre viaje interno de un artista invisible que con emociones, conexión a la tierra y el arte del sonido construyen instrumentos únicos e irrepetibles.

NOLFA Y FELIPE,

de Felipe Rodríguez, sobre el encuentro entre dos generaciones de músicos populares.

CUÉNTALES DE LONCOCHE,

de Gabriel Salazar, sobre e Himno de Lonchoche, una obra creada en los años 80 y que durante décadas ha sido la melodía nostálgica del loncochense.

LOS TRES COMPAÑEROS DE SAN JUAN,

de Henry Wilson, sobre tres músicos tradicionales de la comunidad de San Juan que mantienen la tradición musical que por décadas han practicado, tocando acordeón de botones y cantando cuecas, animando las actividades festivas y religiosas de su comunidad.

Una invitación a que revivas junto a nosotros esta historia, que también es tuya. Que te reencantes, resignifiques y reconectes con tu Patrimonio Cultural.
Con el apoyo de
Colaboran
Subir