Quinta versión del concurso de Minidocumentales sobre Patrimonio Cultural, organizado y financiado por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile y convocado en alianza con TVN. El concurso otorgó $1.000.000, además de una tutoría especializada, a los proyectos seleccionados para el desarrollo de minidocumentales de cinco minutos de duración.
En su quinta versión, el certamen está dedicado especialmente al patrimonio urbano y su valorización, defensa y gestión por parte de las habitantes de pueblos y ciudades. Se busca especialmente vincular patrimonio y ciudadanía, poniendo de relieve la relación de las personas con diferentes elementos del patrimonio cultural material, destacando la importancia de la comunidad tanto en su definición como objetos y espacios significativos como en su vigencia, conservación y proyección como elementos esenciales de la identidad.
Los 6 minidocumentales seleccionados fueron exhibidos por canal 24 horas.
1.- EL LEGADO DE MIMBRE EN EL RÍO COLLILELFU, de Loreto Vergara y Cristián Ochoa.
2.- EN BUSCA DEL FUEGO, de Nelson Palma.
3.- TEATRO GALIA: PASADO, PRESENTE, FUTURO, de Rolando Carileo.
4.- NUESTRO HUMEDAL ANGACHILLA, de Matías Bravo.
5.- PATRIMONIO EN EMERGENCIA: CEMENTARIOS DE VALPARAÍSO, de Sidharta Corvalán.
6.- DE SAN GREGORIO CON SABOR, de Diego Cerda.
de Loreto Vergara y Cristián Ochoa, sobre el artesano Carlos Correa.
de Nelson Palma, sobre el oficio de Observador de torre de detección de incendios forestales.
de Rolando Carileo, sobre el antiguo teatro y cinematógrafo en la comuna de Lanco.
de Matías Bravo, sobre la acción comunitaria en pro de la protección y puesta en valor de este humedal.
de Sidharta Corvalán, sobre los cementerios patrimoniales del Cerro Panteón.
de Diego Cerda, sobre el clan salsero de la población San Gregorio.