El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) inauguró la muestra “Dinosaurios del Sur del Mundo”, la exposición más completa sobre dinosaurios del Cono Sur jamás realizada en nuestro país. Con entrada gratuita y abierta durante todo 2025, la exhibición no solo despliega espectaculares esqueletos y reproducciones, sino también revela los fósiles originales de los dinosaurios descubiertos en territorio chileno, muchos de ellos con proyección científica internacional.
Concebida como una experiencia única de divulgación paleontológica, Dinosaurios del Sur del Mundo invita al público a viajar millones de años atrás, a un tiempo en que el sur del mundo era habitado por criaturas tan fascinantes como misteriosas. La muestra combina ciencia, arte y educación para recordarnos que el legado de estos gigantes del pasado sigue vivo en las aves actuales —únicos sobrevivientes de aquel linaje extinguido tras el Cretácico.
Un viaje desde los fósiles al presente
David Rubilar, jefe del Área de Paleontología del MNHN, destaca que esta exposición “tiene una enorme relevancia, puesto que es la más completa que se ha realizado sobre dinosaurios del Cono Sur de América hasta ahora en nuestro país, y estará a disposición del público“. La muestra incluye por primera vez los fósiles originales de todos los dinosaurios descubiertos en Chile, cada uno con un relato propio que aporta a la comprensión de la historia de la vida en la Tierra.
Entre ellos destacan:
– Chilesaurus diegosuarezi, uno de los descubrimientos más intrigantes de la paleontología moderna.
– Stegouros elengassen, con una extraña armadura caudal en forma de garrote.
– Atacamatitan chilensis, el primer dinosaurio chileno descrito por la ciencia.
– Arackar licanantay, herbívoro de cuello largo proveniente del norte del país.
– Gonkoken nanoi, el más reciente hallazgo en Magallanes, clave para entender la evolución de los ornitópodos.
Mucho más que huesos
Además de los fósiles originales, el público podrá maravillarse con:
La muestra ha sido posible gracias a la colaboración entre el Museo Nacional de Historia Natural —dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio—, la Corporación por el Patrimonio Cultural de Chile, BHP, la consultora medioambiental Gestiona, y la valiosa participación de Descubre, representada por Pablo Quilodrán, junto al equipo de Geosaurus.
Una exposición para todas las edades
Ubicada en el Parque Quinta Normal, el MNHN abre sus puertas a visitantes de todas las edades, incluyendo domingos, para contemplar el extraordinario pasado de nuestro territorio y su relevancia en la historia de los dinosaurios del planeta.
“Dinosaurios del Sur del Mundo” no sólo celebra los hallazgos científicos de Chile y Sudamérica, sino que también nos invita a reflexionar sobre la fragilidad del patrimonio natural y biológico que compartimos. Porque conocer el pasado es una de las mejores formas de cuidar el futuro.
Dinosaurios del Sur del Mundo”, es la exposición más completa sobre dinosaurios del Cono Sur jamás realizada en nuestro país.