LIBRO

VOCES EN EL CAMINO
PAISAJE Y COSMOLOGÍA EN LAS RUTAS DEL INCA

Cinco mil kilómetros de longitud componen el Qhapaq Ñan, una de las obras más extraordinarias del hombre pre industrial, construido por el imperio del Tawantinsuyu. Este libro nos lleva a reflexionar sobre su relevancia en nuestra historia y paisaje.
Autores: Amado, D., Sanhueza, C., y Vitry, C. (2011)

Hace 6 siglos el imperio Inca conectó las diferentes latitudes de su territorio a través del Qhapaq Ñan, una extensa red de caminos que alcanzó los cinco mil kilómetros, y que en la actualidad está presente en Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Argentina.
Pero ¿cómo lograron esta hazaña?, en esta publicación se revisan los diferentes factores que propiciaron su creación, la tecnología usada y por sobre todo, su injerencia en el paisaje andino, que nos conecta a todos, con un pasado común.

Proyecto financiado por Bice inversiones a través de la Ley de Donaciones Culturales. Dirigido por Ocho Libro ediciones.

Autores: Amado, D., Sanhueza, C., y Vitry, C. (2011)

Una invitación a que revivas junto a nosotros esta historia, que también es tuya. Que te reencantes, resignifiques y reconectes con tu Patrimonio Cultural.
Con el apoyo de
Colaboran
Subir