CATALOGO

PÁJARO NOCTURNO
PEDRO "CHOCLO" ERLWEIN

Pedro “Choclo” Erlwein fue un artista, anticuario y fabulador zapallarino, que animó durante décadas la vida social de este balneario con sus historias, anécdotas y aventuras.
AUTOR: CEPA, (2023)

El año 2023 se exhibió en el Teatro de Zapallar la retrospectiva “Pájaro Nocturno”, a través de la cual se revivió la obra del artista zapallarino Pedro “Choclo” Erlwein. El teatro acogió la obra de este personaje icónico de los años 70 y 80, recordado en diversos medios de prensa por su teatralidad y excentricismo, así como por su profunda amabilidad e inocencia. “Las exuberantes pinturas de pavos reales y dramáticos bodegones muestran un proyecto de obra consistente, que mantuvo una permanente pulsión hacia la belleza y la vitalidad”, comenta Macarena Roca, investigadora del CEPA, de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Presentamos el catálogo de la exposición que contempló obras que van en la línea de la sensibilidad barroca, al igual que la personalidad del artista que es descrita por quienes lo conocieron, como dueño de una fantasía desbordante, anticuario ávido de tesoros y amante de la belleza en todas sus formas.

Las miradas críticas sostenidas en este catálogo sobre la producción artística de Pedro Erlwein revelan nuevas facetas de la obra de un artista poco conocido en la actualidad, pero que tiene un lugar privilegiado en la comuna de Zapallar, lugar donde vivió y dejó su sello indeleble.

La muestra se realizó en conjunto entre la Fundación de Cultura de Zapallar, el Centro de Estudios del Patrimonio (CEPA), de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), la Fundación Lustro y la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, a través de la Ley de donaciones culturales.

PÁJARO NOCTURNO

AUTOR: CEPA, (2023)

Una invitación a que revivas junto a nosotros esta historia, que también es tuya. Que te reencantes, resignifiques y reconectes con tu Patrimonio Cultural.
Con el apoyo de
Colaboran
Subir