LIBRO

MONASTERIO BENEDICTINO DE LAS CONDES
UNA OBRA DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL

Es una de las más importantes obras arquitectónicas del movimiento moderno en Chile. Su emplazamiento, su espacialidad, el manejo de la luz y la paz que se respira en su interior, se transmiten en este libro que recupera su historia.
Autor: Gross, P. y Vial, E. (2022)

El espacio de reclusión e introspección de los monjes benedictinos no podría tener un escenario más espectacular. Se trata de un conjunto arquitectónico diseñado en 1962 por los monjes arquitectos Gabriel Guarda y Martín Correa, cuya capilla es considerada una de las más interesantes del movimiento moderno de Chile.

Este libro nos invita a revisar su origen, construcción y relevancia a nivel patrimonial.

Autor: Gross, P. y Vial, E. (2022)

Una invitación a que revivas junto a nosotros esta historia, que también es tuya. Que te reencantes, resignifiques y reconectes con tu Patrimonio Cultural.
Con el apoyo de
Colaboran
Subir