La publicación responde a la importancia de difundir esta valiosa obra patrimonial y vanguardista, cuya propuesta escapa a los cánones tradicionales de las edificaciones religiosas, apostando por el minimalismo y el protagonismo de la luz en los espacios. Esta reedición permite no solo mejorar y completar la documentación y las fotografías referidas a ella, sino también recoger las intervenciones realizadas después de 1988, año en que fue publicada la primera edición con el apoyo de la Universidad Católica.
La iglesia, diseñada en base a tres volúmenes cúbicos, alberga una escultura de la Virgen realizada por los destacados artistas Marta Colvin y Francisco Gacitúa. El mobiliario del coro fue diseñado por el arquitecto Raúl Irarrázaval y en él se ubica el órgano construido en 1919 por Oreste Carlini.
Es así que este libro transmite una noción de patrimonio vivo, que se transforma, se recrea y es dotado de significado por quienes lo proyectan y lo habitan, dando cuenta del acoplamiento de diversos creadores en función del espíritu de austeridad, reflexión y contemplación que identifica al monumento.
Con el apoyo de Grupo Praedio a través de la Ley de Donaciones Culturales. Con la colaboración de Ediciones UC
AUTOR: Gross, P. y Vial, E. (2022)