CATALOGO

EL ARTE COMO DESTINO
FAMILIA BURCHARD LANDEA

La investigación parte con la llegada a Chile del arquitecto alemán Teodoro Burchard a mediados del siglo XIX quien dio inicio a una tradición de dibujantes y pintores que hicieron de sus talleres un refugio donde compartir el amor por su oficio y la naturaleza.
AUTOR: CEPA, 2022

El Centro de Estudios del Patrimonio (CEPA), la Fundación Cultural de Zapallar y la Fundación Lustro se unieron para investigar sobre la herencia artística de la familia Burchard Landea, que pone en valor los tránsitos y distinciones en los proyectos de la descendencia de Pablo  Burchard, premio nacional de Arte (1944), que residen en el balneario de Zapallar ubicado en la Quinta región de nuestro país.

Presentamos el catálogo de la exposición “El Arte como destino”, presentada entre febrero y marzo de 2022 en el teatro de Zapallar, la cual reunió la obra pictórica de la familia Burchard Landea.  Organizada por Fundación Lustro, Fundación Cultural de Zapallar y el Centro de Estudios Patrimoniales de la Universidad Adolfo Ibáñez, la muestra reconoce el linaje y la herencia a la historia del arte nacional de esta familia, que ha desarrollado un prolífico trabajo desde mediados del siglo XIX cruzado por varias estéticas y puntos de vista, generación tras generación.

La iniciativa contó con el patrocinio del Museo Nacional de Bellas Artes y el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales a través de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile.

EL ARTE COMO DESTINO

AUTOR: CEPA, 2022

Una invitación a que revivas junto a nosotros esta historia, que también es tuya. Que te reencantes, resignifiques y reconectes con tu Patrimonio Cultural.
Con el apoyo de
Colaboran
Subir